05-07-2010 Acusan al sitio de no ocuparse de este tipo de problemas Un evento en Facebook invita a matar a cualquier judío entre los primeros días del mes de julio  Radio Jai
    |  
 Alex Cookson es el actual responsable de crear un  nuevo sitio antisemita en la red social mas utilizada en los tiempos  actuales, el facebook. Bajo el nombre de “Mata  un judío”, la pagina  invita a participar abiertamente a matar a cualquier judío en un  acontecimiento que se llevara a cabo entre el 4 y el 22 de julio. 
 
El  creador del mismo, bajo el formato de “evento” en el cual cualquier  usuario de facebook puede invitar a otros de participar de algún  acontecimiento, Cookson insta a los usuarios a desarrollar la violencia  contra cualquier judío entre las fechas anteriormente nombradas.  
 
El  sitio atrajo a un torrente de respuestas anti-semita como por ejemplo:  firmas con citas de Adolf Hitler y fotografías de judíos muertos  apilados unos sobre otros, 
 
En unas pocas horas, mientras muchos  usuarios israelíes expresaron su disgusto por la página de Cookson, como  así también por sus seguidores, otros demostraron su enojo por la  página mediante el envío de blasfemias y amenazas para localizar a los   usuarios antisemitas.  
 
Según el sitio de Internet “Defensa Judía   en la Web” (JIDF), la página es una mas de las tantas que invitan a  realizar actos antisemitas y que luego se da de baja a raíz  de las  constantes denuncias.  
 
David Appletree, fundador de JIDF, dijo al  diario israelí The Jerusalem Post que la incitación al asesinato de  judíos es un fenómeno frecuente en Facebook, y que el sitio no esta  haciendo lo suficiente para detener el antisemitismo en la red social  mas utilizada por jóvenes y adultos del mundo en el mundo.  
 
"Esto  realmente es muy peligroso, se trata de una gran campaña con la cual  hemos estado luchando por años", dijo Appletree “Estas paginas  rápidamente son dadas de baja, pero así también nuevamente vuelven a  publicarse” Añadio " El antisemitismo en línea ha cooperado al impulso  de incidentes violentos, como el ataque armado al Museo del Holocausto  en Washington en el cual murió un guarda de seguridad y como el asalto  al escritor Elie Wiesel en el 2007”   
 
En su sitio Web, Appletree  escribió: "Esta es precisamente la razón por la cual Facebook necesita  tomar medidas más proactivas, deberían prohibir la continuidad en estos  sitios, a quienes incitan a la violencia o al antisemitismo en un  espacio tan conocido y frecuentado como lo es Facebook. Por último, la  ley debería involucrarse,  la acción legal debe ser inmediatamente  aplicada. "  
 
"Facebook no es lo suficientemente proactivo", dijo  Appletree 
 
El portavoz de Facebook, Andrew Noyes agregó:  "Desafortunadamente la gente ignorante existe y sentimos una  responsabilidad social inmensa para poder silenciarlos, al menos en  nuestra red social. Es por eso que Facebook tiene políticas que prohíben  usuarios, eventos o sitios los cuales tengan contenido de odio. Hemos  construido una infraestructura sólida y un equipo amplio para poder  examinar los informes y eliminar este tipo de contenidos rápidamente”  
 
Noyes  agregó: "Nosotros tomamos nuestra Declaración de Derechos y  Responsabilidades muy en serio y reaccionamos rápidamente para eliminar  cualquier contenido de violencia que viole nuestras políticas. En  concreto, es sensible a cualquier contenido que incluya la pornografía,  el acoso, expresiones de odio y amenazas de acciones concretas de la  violencia.  
 
"El objetivo de estas políticas es lograr un  equilibrio muy delicado entre la libertad otorgada a nuestros mas de 400  millones de usuarios para que puedan expresarse y mantener un ambiente  seguro y de confianza.  Cuando este tipo de grupos se producen,  invitamos a que todos nos informen que se violan nuestras políticas,  para que Facebook tome la medida correspondiente” 
 
Sin embargo en  2009, Facebook fue criticado por negarse a quitar a los grupos que  promueven la negación del Holocausto en el sitio de redes sociales.  Para volver a Ultimas Noticias Click Aquí
  
                      |