AMIA/Atentado. Comunidad judía de Uruguay: “Viaje a la Argentina fue una experiencia muy rica”
En diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), Marcos Israel, presidente del Comité Central Israelita del Uruguay, Marcos Israel, calificó como “una experiencia muy rica” su viaje a la Argentina para participar del acto central por el 16º aniversario del atentado a la AMIA, el Foro de Parlamentarios Latinoamericanos y la conferencia de prensa que organizó la DAIA con sobrevivientes y familiares de víctimas de diversos ataques del fundamentalismo islámico.
En diálogo con la Agencia Judía de  Noticias (AJN), Marcos Israel, presidente del Comité Central Israelita  del Uruguay (CCIU), Marcos Israel, calificó como “una experiencia muy  rica” su viaje a la Argentina para participar del acto central por el  16º aniversario del atentado a la AMIA, el foro de parlamentarios  latinoamericanos y la conferencia de prensa que organizó la DAIA con  sobrevivientes y familiares de víctimas de diversos ataques del  fundamentalismo islámico.
Esta última “me gustó particularmente” porque “fue una idea  muy interesante”, explicó Israel.
El foro contó con la “participación  muy amplia de países de Sudamérica” y “se discutió con mucha franqueza y  profundidad toda la problemática del terrorismo y lo que representa el  régimen de Irán, incluyendo la preocupación que hay por los vínculos  entre éste y algunos países de América Latina”.
“Me pareció muy importante –agregó  el líder judeouruguayo– el compromiso de los parlamentarios de llevar al  MERCOSUR el pedido de la Argentina para que Irán entregue a los  culpables del atentado.”
Israel también destacó la “denuncia  que hicieron los parlamentarios de Bolivia acerca del giro  extremadamente pro iraní que está teniendo este gobierno de Evo Morales,  incluyendo el acuerdo muy profundo en materia de la explotación del  uranio boliviano” suscrito por armas partes.
Finalmente, el presidente del CCIU  consideró "muy bueno y esclarecedor para aquellos parlamentarios que no  conocen el tema a fondo” el informe que dio el fiscal Alberto Nisman  sobre la causa judicial que investiga la masacre.
La comunidad judía del Uruguay  realizará mañana, miércoles, un acto académico alusivo al 16º  aniversario del atentado a la AMIA, en la sede de la comunidad  ashkenazí. El mismo contará con la disertación de un familiar de una  víctima de ese ataque terrorista -sería Sergio Burstein-, el director de  Derechos Humanos uruguayo, Javier Miranda,  y el propio Israel.
“Aspiramos a que se  llene el salón principal, con unas 300 a 500 personas”, concluyó el  presidente del Comité Central Israelita del Uruguay.