01-07-2010 La visita de Assad a Latinoamérica alerta a las comunidades judías de la región, según funcionario israelí  AJN
  La visita del presidente sirio, Bashar al-Assad, a Latinoamérica “forma parte de algo coordinado entre Ahmadinejad, Assad, Abu Mazen y Chávez, declaró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) Jaime Arón, presidente de la Comisión Asesora para América Latina del Ministerio de la Diáspora y la Difusión israelí. Además indicó que  las comunidades judías de la región deberán “tomar los pasos necesarios para contrarrestar la propaganda contra Israel que se irá profundizando” con el tiempo.
  La visita del presidente  sirio, Bashar al-Assad, a Latinoamérica “forma parte de algo coordinado  entre (Mahmoud) Ahmadinejad, (Bashar) Al-Assad, Abu Mazen y (Hugo)  Chávez”, presidentes de Irán, Siria, la Autoridad Palestina y Venezuela,  respectivamente; y las comunidades judías de la región deberán “tomar  los pasos necesarios para contrarrestar la propaganda contra Israel que  se irá profundizando” con el tiempo, declaró a la Agencia Judía de  Noticias (AJN) Jaime Arón, presidente de la Comisión Asesora para  América Latina del Ministerio de la Diáspora y la Difusión israelí. 
Para el funcionario, el viaje de Assad se trata de “una continuación del  viaje de Ahmadinejad a la región y del de Abu Mazen, no es una cosa  aislada”. 
“Esta es una nueva realidad y las comunidades, junto con Israel, tenemos  que comprender a fondo lo que está pasando y tomar los pasos necesarios  para contrarrestar lo que va a venir, que es una propaganda contra  Israel, que se va a ir profundizando como consecuencia de estas  visitas”, concluyó Arón. 
Al-Assad inició su gira latinoamericana en Venezuela y luego pasó por  Cuba y Brasil, donde se encuentra actualmente, antes de viajar hacia la  Argentina, adonde arribará por la mañana del viernes. 
A pesar de la reserva por cuestiones de seguridad, AJN pudo saber que  depositará una ofrenda floral en honor al general José de San Martín  ante el monumento ubicado en la plaza homónima, almorzará en la  Cancillería y se reunirá con Cristina Fernández de Kirchner en la Casa  Rosada, donde firmarán acuerdos de cooperación en transporte, turismo y  cultura y darán una conferencia de prensa conjunta.  
Assad y su esposa, Azma, dedicarán el resto de su presencia en la  Argentina a reunirse con las comunidades siria y árabe locales, antes de  emprender el regreso a su país esa misma noche o en la mañana  siguiente. Las fuentes consultadas se negaron a confirmarlo por  cuestiones de seguridad. 
El objetivo del viaje es estrechar vínculos con la región y abordar  temáticas vinculadas con las relaciones bilaterales y los  acontecimientos en Medio Oriente y América Latina. 
Se trata de una visita que es seguida con atención -si no con  preocupación- por los Estados Unidos y las potencias europeas, en  particular su presencia en Venezuela y Cuba, pero también en Brasil, que  está buscando un protagonismo internacional que a muchos les resulta  incómodo. Para volver a Ultimas Noticias Click Aquí
  
                      |