El Departamento de Actividades para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial – OSM ha de desarrollar durante el año 2015 una serie de actividades dirigida especialmente a los jóvenes de la comunidad, cuyo eje principal será el Jidón Hatzionut (Certamen institucional de preguntas y respuestas sobre la historia del Movimiento Sionista y el Estado de Israel), que organiza en conjunto con la Organización Sionista Argentina – OSA, la Agencia Judía para Israel, BAMÁ y el Keren Kayemet LeIsrael.
El Jidón Hatzionut está proyectado para comenzar a disputarse a partir del segundo semestre del corriente año y podrán participar del mismo jóvenes de entre 16 y 18 años que representen a escuelas judías, comunidades, instituciones sociodeportivas y, por supuesto, movimientos juveniles, sean de Buenos Aires o del interior de la Argentina; en base a un material especialmente elaborado, que será entregado a cada participante previamente. Como no es un certamen de participación individual sino institucional, cada institución que decida participar deberá realizar un concurso entre los jóvenes que se inscriban, del que surgirán sus delegados; los que a su vez participarán de un examen conjunto del cual saldrán los finalistas. Cada institución podrá presentar hasta tres representantes y la final se disputará en el mes de Noviembre. Iajad Beivrit También la enseñanza del idioma hebreo seguirá siendo uno de los centros de interés del programa de actividades del corriente año, por lo que continuará el programa “Iajad Beivrit” (juntos en hebreo) que el Departamento lleva a cabo junto a BAMÁ y la Agencia Judía. Examen Psicométrico Debido a que está previsto que el examen psicométrico necesario para ingresar a las instituciones de educación superior del Estado de Israel se lleva a cabo durante el próximo mes de julio, el Departamento de Actividades para la Diáspora de la OSM colaborará activamente con las escuelas secundarias de la red escolar judías de Buenos Aires y del interior de la Argentina que decidan que sus alumnos de último año tengan la posibilidad rendirlo a fin de poder cursar sus estudios universitario y/o terciarios en el Estado de Israel. Exposiciones Itinerantes: “Israel, energía creativa” y “El ayer, inspirando el mañana”. El Departamento de Actividades para la Diáspora de la OSM continuará enviando a las instituciones de Buenos Aires y del interior de la Argentina, como lo ha hecho durante el 2014, las siguientes exposiciones itinerantes: “Israel, energía creativa”, sobre el desarrollo científico y tecnológico israelí, conformada por 45 láminas que muestran las últimas novedades e inventos israelíes, que expone la “cara positiva y creadora” de Israel. Los temas se relacionan con la salud: prótesis inteligentes para manos y piernas; detección del cáncer de mama en un estado muy temprano, insulina por vía oral para diabéticos-, los desarrollos de la telefonía celular y la famosa cámara que entra en una cápsula que se ingiere y va filmando el intestino delgado por dentro, con lo cual se puede detectar desde malestares estomacales hasta un cáncer. “El ayer, inspirando el mañana”. Reproducciones de auténticos posters de la época previa a la creación del Estado de Israel y de sus primeros años luego de Iom Haatzmaut, que expresan los desafíos con los que se enfrentó el Movimiento Sionista en sus comienzos, los ideales sobre los cuales fue creado y los notables logros que caracterizaron a sus primeras décadas de existencia del estado judío. Cada poster incluye una breve descripción de su contenido en hebreo, inglés, español y francés, la cual provee información sobre el contexto en que fueron publicados los mismos, para una mejor apreciación de su mensaje y los valores significados de ellos. Esta interesante recopilación histórica, además de ser apropiada para ser utilizada en escuelas, centros comunitarios, sinagogas, movimientos juveniles, instituciones comunitarias, campamentos, oficinas y clubes, constituye un rico recurso para desarrollar actividades de educación no formal sobre la visión sionista y la realidad a la que el movimiento tuvo que hacer frente.
|
|
|
|
|
|