¿ Puede haber alguna comida más representativa para la tradición y la gastronomía judía que la jalá ?. Dificilmente. Pan trenzado sabroso presente siempre en las mesas sabáticas, festivas,casamientos, etc, es un clásico de la vida judía y sus símbolos. Hoy es muy sencillo acceder a jalot elaboradas en panificadoras pero siempre queda la posibilidad de recrear esa crocante y sabrosa jala amasada a mano y horneada con amor por una abuela o madre que ya no estan.
Este libro, profusamente ilustrado en papel de muy alta calidad y color, contiene explicaciones sobre el precepto de Hafgrashat Jala ( separación de la masa ), como,cuando, costumbres. En el plano de lo práctico explica a la mujer judía cuales son los ingredientes indispensables para jalor insuperables, peso,medida, temperatura y el horneado paso a paso. Dado que no hay una sola jala sino jalot para diversas oportunidades estan las recetas de jala para mamá, jala dulce de Shabat, jala con pasas, jala tricolor, integral, combinada, de avena y centeno y también la explicación para los distintos trenzados : tres bastones, cuatro bastones, seis bastones, panecillos festivos.
A leer el libro, a amasar y hornear y disfrutar de una comida agradable al cuerpo y al alma.
|
|
|
|
|
|