La muestra El innovador y su entorno, que abrirá sus puertas el 23-10 en el Botánico, invita a un recorrido por la moral, la filosofía, las letras, la economía, la psicología, la antropología, la ciencia, y hasta el ajedrez, por medio de notables exponentes: Moisés, Maimónides, Spinoza, Ricardo, Mises, Arendt, Marx, Kafka, Einstein y Freud, entre otros.
La muestra, que se subtitula La contribución judaica al mundo de las ideas, se exhibirá en la Casona Carlos Thays del Jardín Botánico, Av. Santa Fe 3951, hasta el 8-11, todos los días de 10.00 a 19.00 hs (los fines de semana hasta las 18.00). La muestra es gratuita y abierta a todo público.
Las tres entidades organizadoras son el CIDICSEF (Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí, presidido por Mario Cohen), la Comunidad Bené Mizrah (presidida por Mauricio Stamati) y la Fundación Hadar (que difunde la contribución judaica a la civilización, bajo la presidencia honoraria de Pilar Rahola). Preside el Comité Organizador Mauricio Stamati. Auspicia Campaña Unida Judeo-Argentina.
Es autor de la muestra el escritor Gustavo D. Perednik, quien ha publicado una decena de libros sobre el tema. En la exhibición Perednik explica oralmente los contenidos, por medio de auriculares ofrecidos a los asistentes; asimismo, ha capacitado a los jóvenes de la Fundación Hadar quienes actúan tanto en calidad de guías para el visitante como de maestros para las escuelas que participen de la experiencia.
En la muestra se exhibirá material de estudio y libros, especialmente El innovador y su entorno, escrito por Perednik para este evento.
El diseñador de los paneles es Carlos Gitlin y la coordinadora institucional Tamar Tolcachier.
Detalles de la muestra pueden verse en Internet: www.losinnovadores.org.ar
|
|
|
|
|
|